top of page
IMG_5960.jpg
DUNAS_logo_Color.png

Descendientes Unidos por la Naturaleza, la Adaptación y la Sostenibilidad

Visión General

En septiembre del 2017, el huracán María devastó la Isla de Puerto Rico causando un enorme impacto, tanto a las comunidades naturales como a  las humanas. Para esta pequeña Isla, las ramificaciones del cambio climático global son viscerales e inminentes.

​

Sin embargo, la historia de Puerto Rico no es una de desesperación sino de resiliencia.

 

El proyecto DUNAS surge como una colaboración entre la Dra. Isabel Rivera-Collazo, Climate Science Alliance, Para la Naturaleza, y Wildlife Conservation Society. El mismo tiene el propósito, restaurar las dunas de la costa Norte de Puerto Rico, que fueron severamente impactadas por los huracanes Irma y María en el 2017. Así como las dunas de arena son altamente vulnerables, podemos afirmar que son críticas para la protección de nuestros ecosistemas naturales, los artefactos culturales y las comunidades humanas. 

​

Al entretejer los valores arqueológicos, ecológicos y comunitarios, sentamos las bases para una resiliencia futura.

Directivas del Proyecto

Anchor 1

DUNAS provee un modelo singular, de base comunitaria, para conectar la resiliencia social y ambiental mediante estrategias y soluciones adaptativas.

DUNAS_yellowicon_edited.jpg

RESTAURANDO LOS ECOSISTEMAS NATURALES

Estamos restaurando las dunas de arena afectadas, las cuales son críticas para la protección de los hábitats y comunidades costeras contra oleajes debidos a futuras tormentas y alzas en los niveles del mar. 

DUNAS_blackicon_edited_edited_edited_edi

PROTEGIENDO EL PATRIMONIO CULTURAL

Las dunas salvaguardan numerosas áreas de importancia cultural. Mediante esta restauración, compramos tiempo para arqueólogos, como la Dra. Isabel Rivera-Collazo, para preservar y documentar narrativas históricas críticas para la identidad de la comunidad.

DUNAS_greenicon_edited_edited.jpg

APOYANDO LOS COMUNIDADES RESILIENTES

En colaboración con Para la Naturaleza, estamos colaborando con las comunidades locales, ciudadanos científicos y  jóvenes para asistir en la restauración costera y la educación climática.

En el Blog

#PROYECTODUNAS

Apoyo

WCS_LOGOTYPE.png

Este Proyecto se hizo posible mediante una subvención de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (Wildlife Conservation Society WCS), llamada “Puerto Rico se Levanta: Aprendiendo de eventos extremos para crear y mantener un futuro resiliente”. El apoyo para establecer el Fondo para la Adaptación Climática fue provisto por una subvención a WCS de la Fundación Doris Duke.

Climate Science Alliance sun-03.png

Safeguarding natural and human communities in the face of a changing climate

Newsletter

Subscribe to our newsletter to keep up-to-date on Climate Science Alliance projects, training opportunities, climate resources, and more!

Connect with Us

Explore

Follow us:

  • Facebook Page
  • Instagram Profile
  • YouTube Channel

The Climate Science Alliance Team acknowledges the Indigenous peoples on whose traditional territory we work and live. We honor the continued presence and resilience of Indigenous communities and nations today, and thank those we work with for your friendship and your good will in our efforts to collaborate.

 

The Climate Science Alliance is fiscally sponsored by the California Wildlife Foundation (Tax ID: 68-0234744).

© Climate Science Alliance 2025

bottom of page